Resumen: Confirma la condena por delito de abuso sexual, pero elimina la agravación de superioridad o parentesco. Los hechos se acreditan por la declaración testifical de la menor, practicada mediante su exploración como prueba preconstituida con el fin de evitar los riesgos de victimización secundaria y evitar que la comparecencia en juicio pueda ocasionar daños psicológicos a los menores (victimización secundaria o terciaria). La exploración del menor como prueba preconstituida debe realizarse bajo dirección judicial y con la activa intervención de las partes, pudiendo éstas formular a las menores, con la debida intermediación del juez instructor o del psicólogo interviniente, cuantas preguntas tuvieron por convenientes (respeto del principio de contradicción). Dicha prueba deberá ser valorada junto al resto del acervo probatorio para enervar la presunción de inocencia. Concurre en la declaración de la menor los parámetros valorativos de ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud del testimonio (corroboración mediante testifical de referencia de la madre y periciales) y persistencia en la incriminación. No se aplica la agravación de abuso de superioridad o de parentesco, no pudiendo apreciarse el abuso de superioridad en la edad de la víctima al ser ésta un elemento integrante del tipo (abuso sexual a menor de 16 años), se requiere la existencia de una jerarquía en la relación entre el autor y la menor que facilite la comisión del delito (maestro, cuidador, etc.)
Resumen: PRIMERO: Ejercita la parte actora en este Procedimiento, acción de reclamación de cantidad, por importe de 1.058,96 Euros, en base a los siguientes hechos: las demandantes tenían contratado con la demandada el transporte detallado en el Hecho Primero de la Demanda. Dicho vuelo fue cancelado por la demandada. A día de hoy no han recibido el reembolso del vuelo que contrataron y que no llegó a realizarse.